El fenómeno de la «estratificación del calor»

Los sistemas de nebulización adiabática son una solución óptima para los amplios espacios productivos y de almacenamiento, típicos de las actividades artesanales e industriales. Veamos porqué y cómo: el principio adiabático aprovecha el paso del estado líquido del agua al estado vaporoso, refrescando el aire a 12/15 C°.

Esta forma de producción natural de fresco ofrece un alto rendimiento y unos costes de consumo energético mínimos, si los comparamos con los que suponen los tradicionales sistemas de acondicionamiento.

Las siguientes imágenes ilustran lo que sucede en un almacén o nave industrial con el progresivo aumento de la temperatura durante el día: se trata de la estratificación del aire caliente en el ambiente. El calor que se estanca, junto con la humedad presente en el lugar, aumenta la sensación de malestar del personal empleado y todo lo que ello conlleva a nivel de producción.

(1) A primera hora de la mañana, las máquinas no están todavía produciendo calor, por lo que la temperatura en el interior, así como en el exterior, resulta aceptable.
(2) A los pocos minutos de estar encendidas, las máquinas emiten calor el cual se eleva en el ambiente, comenzando a estratificar…
(3) A medida que pasan las horas, el calor aumenta y las capas de aire caliente bajan cada vez más, saturando el ambiente yá a la altura de un hombre.
(4) Si no se hace nada, la situación en poquísimo tiempo empeora, agravándose por el aumento de la temperatura externa . El calor y la eventual humedad resultan insoportables para los obradores, lo que provoca una disminución de su capacidad productiva, asi como malestar y estrés por el calor. La Ley de Seguridad en los puestos de trabajo es clara en la prevención de este tipo de situaciones.

CUIDADO la situación descrita anteriormente provoca una disminución y ralentización de la capacidad de trabajo, malestar y estrés debido al calor.